En el dinámico mundo de la moda sostenible, la ropa de segunda mano ha ganado un papel protagónico. Dentro de este sector, ha surgido un sistema fascinante: el mundo de las prendas clasificadas.
Este proceso meticuloso implica clasificar, categorizar y evaluar las prendas usadas, creando un marco estructurado que guía tanto a compradores como a vendedores en el universo de la moda con historia.


Entendiendo las prendas clasificadas
En términos simples, las prendas clasificadas son artículos de ropa de segunda mano que han pasado por un riguroso proceso de evaluación para determinar su condición. Este proceso funciona como un control de calidad integral que permite a compradores y vendedores tomar decisiones informadas sobre las prendas en cuestión.
El objetivo principal es ofrecer transparencia sobre la usabilidad y la calidad general de los artículos.
¿Cómo se clasifican y priorizan las prendas?
El proceso de clasificación sigue un enfoque sistemático para evaluar la condición de cada prenda. A los artículos se les asignan grados o categorías, que van desde los que están en estado impecable hasta los que muestran signos visibles de uso o pequeños defectos. Los criterios de evaluación incluyen factores como la calidad del tejido, el desgaste del color, la presencia de manchas o rasgaduras y la integridad general de la prenda.
Estos son algunos de los grados más comunes en la industria de la ropa de segunda mano:
Grado A o excelente / como nueva: Prendas en excelente estado, casi nuevas, con señales mínimas de uso. Pueden parecer sin estrenar y no presentan defectos importantes.
Grado B o buena / muy buena: Prendas con signos moderados de uso, pero aún en buen estado. Pueden tener un leve desgaste, pequeñas bolitas o imperfecciones menores.
Grado C o regular: Ropa con desgaste visible, decoloración o defectos. Siguen siendo funcionales, aunque pueden requerir reparaciones o ajustes.
Grado D o baja: Prendas en mal estado, con manchas, rasgaduras u otros daños importantes. Suelen destinarse al upcycling o al reciclaje textil.
¿Quién realiza el proceso de clasificación?
La clasificación es realizada por profesionales especializados que trabajan en grandes instalaciones. Estos expertos compran ropa credencial e institucional, y clasifican entre 20 y 80 toneladas de ropa al día.
Su labor es esencial para garantizar que cada prenda sea evaluada y categorizada con precisión, estableciendo una base sólida para una comunicación transparente entre vendedores y compradores.
La importancia de la clasificación
El proceso de clasificación cumple múltiples funciones dentro de la industria de la ropa de segunda mano. Permite una comunicación clara sobre la condición de los artículos, ayudando a los compradores a elegir prendas que se ajusten a sus expectativas.
Además, la clasificación influye directamente en el precio, ya que los grados más altos suelen alcanzar valores más elevados. La ropa de segunda mano clasificada llega a los consumidores a través de diferentes canales, como tiendas de segunda mano, mercados en línea y tiendas vintage.
Ejemplos de prendas clasificadas
Es importante señalar que el proceso de clasificación varía según el mercado de destino. Los clasificadores trabajan para diferentes regiones, y cada una puede adoptar su propio enfoque. Por ejemplo, los estándares de clasificación para África pueden diferir de los aplicados en Europa del Este.
A pesar de estas diferencias, los clasificadores suelen dividir los artículos en 70 o más categorías, reflejando la diversidad del mercado de ropa de segunda mano.
Las prendas clasificadas no son solo ropa usada; son el resultado de un proceso minucioso que garantiza transparencia, calidad y sostenibilidad dentro de la industria de la moda. A medida que los consumidores buscan alternativas más ecológicas, el mundo de las prendas clasificadas se mantiene como un ejemplo de cómo la moda con historia puede ser consciente y con estilo.
¿Te imaginas un mundo donde la industria textil sea completamente circular?
En Bank & Vogue, esa es nuestra visión. Como un intermediario confiable en la industria de la ropa usada, ayudamos a nuestros clientes en ambos lados de la transacción. Trabajamos con proveedores y minoristas de todo el mundo para darle una segunda vida a los productos usados.
Descubre más sobre nosotros aquí.







