More Resources

News

El movimiento de la moda ética explicado

El movimiento de la moda ética ha ganado impulso a medida que los consumidores y las marcas se vuelven cada vez más conscientes de los efectos perjudiciales de la moda rápida. Este movimiento enfatiza la producción responsable, el trato justo a los trabajadores y la reducción del impacto ambiental.

¡Exploremos más sobre el movimiento de la moda ética y cómo está cambiando el panorama de la industria!

Dos mujeres comprando ropa ética en una tienda local

El papel de la moda circular en la moda ética

La moda circular es una parte esencial del movimiento de la moda ética. Se centra en extender la vida útil de las prendas promoviendo el reciclaje, la reutilización creativa (upcycling) y el diseño de ropa duradera. La moda circular fomenta prácticas como la reventa, el alquiler o la reparación de prendas para mantenerlas en circulación por más tiempo.
De esta forma, se minimiza el volumen de textiles que terminarían en vertederos, reduciendo así el impacto ambiental de la industria. Este cambio del modelo de “tomar, hacer y desechar” a uno que prioriza la reutilización se alinea perfectamente con los objetivos de la moda ética, alentando a los consumidores a valorar la durabilidad por encima de las compras frecuentes.

 

Cómo comenzó el movimiento de la moda ética

El movimiento de la moda ética promueve prácticas que priorizan a las personas, al medio ambiente y a los animales. Comenzó a ganar fuerza a principios de los años 2000, impulsado por la creciente conciencia sobre las malas condiciones laborales en las fábricas textiles —especialmente en países en desarrollo— y por el impacto ambiental de la producción masiva de ropa.

Un punto de inflexión clave fue el desastre del edificio Rana Plaza en Bangladés, en 2013, donde más de 1,000 trabajadores perdieron la vida debido a condiciones inseguras. Esta tragedia provocó una reacción mundial, generando mayor conciencia sobre la ética en la industria de la moda y acelerando el movimiento hacia prácticas más responsables.

 

Principios y objetivos clave de la moda ética

El movimiento de la moda ética persigue tres objetivos principales:

  1. Eliminar las prácticas laborales explotadoras, como los bajos salarios y las condiciones inseguras, garantizando que los trabajadores sean tratados con respeto y justicia.
  2. Minimizar el impacto ambiental de la moda promoviendo métodos de producción sostenibles y el uso de materiales ecológicos.
  3. Evitar la crueldad hacia los animales, fomentando el uso de alternativas a los materiales de origen animal o asegurando un trato humanitario cuando estos forman parte del proceso.

En última instancia, la moda ética promueve el consumo consciente, alentando a los consumidores a apoyar marcas que defienden estos valores.

 

Moda ética vs. moda sostenible vs. moda lenta

Aunque la moda ética, la moda sostenible y la moda lenta comparten similitudes, cada una tiene un enfoque diferente:

Moda ética: prioriza la justicia social, asegurando condiciones laborales justas y humanas.

Moda sostenible: busca reducir el impacto ambiental mediante el uso de materiales y procesos ecológicos.

Moda lenta: promueve prendas de alta calidad y larga duración, alentando a los consumidores a comprar menos y mejor, en contraste con la rapidez de la moda rápida.

Aunque estos conceptos suelen superponerse, la moda ética destaca específicamente los aspectos sociales y humanos de la producción.

 

Cómo las marcas garantizan prácticas laborales éticas

Para verificar las prácticas laborales éticas, muchas marcas implementan diferentes métodos, entre ellos:

  1. Inspecciones periódicas para garantizar que las fábricas y los proveedores cumplan con las normas laborales y de seguridad.
  2. Certificaciones como Fair Trade y GOTS (Global Organic Textile Standard), que avalan prácticas éticas y sostenibles.
  3. Colaboración estrecha con los proveedores para mantener una mayor supervisión y control sobre las condiciones laborales.
  4. Transparencia en sus cadenas de suministro, publicando informes detallados sobre cómo se aseguran de mantener altos estándares éticos.

 

Materiales éticos en la moda

La moda ética prioriza materiales más respetuosos con el medio ambiente y con las personas. Algunos ejemplos comunes son el algodón orgánico, las telas recicladas, el tencel, el cáñamo, el lino y el cuero vegano.

 

El creciente interés del consumidor por la moda ética

Durante la última década, la demanda de moda ética ha aumentado significativamente. Las generaciones millennial y Z son especialmente conscientes de la ética detrás de sus decisiones de compra. El activismo en redes sociales, los documentales y la influencia de creadores comprometidos con el medio ambiente han acelerado esta transformación, impulsando a las marcas a adoptar prácticas más transparentes y responsables.

El movimiento de la moda ética es una respuesta poderosa a las prácticas perjudiciales de la moda rápida. Invita a los consumidores a reflexionar sobre el impacto de sus compras en las personas, los animales y el planeta. Aunque aún existen desafíos para hacerla más accesible, la creciente demanda impulsa a la industria hacia una mayor transparencia y sostenibilidad.
A medida que más consumidores priorizan la calidad, la durabilidad y la equidad, el movimiento de la moda ética continuará ganando fuerza.

 

Durante más de 25 años, en Bank & Vogue hemos mantenido el valor de los artículos de segunda mano y creemos firmemente que una economía circular a gran escala es posible. Al trabajar juntos hacia objetivos claros y comunes, creemos que podemos generar un impacto positivo y garantizar que nuestras operaciones reflejen nuestros valores y respeten los derechos fundamentales de todas las personas.

Trabajemos juntos por nuestro entorno y demos nueva vida a estos artículos haciendo clic aquí.

Share This

Boutique clothing