El mercado de calzado de segunda mano ha experimentado transformaciones significativas desde 2020, influenciado por los cambios en el comportamiento del consumidor, factores económicos y avances tecnológicos.
Cinco años después, el panorama de este mercado ha evolucionado, impulsado por una mayor demanda de sostenibilidad y decisiones de consumo conscientes.
Aquí tienes una visión general del mercado global de zapatos usados en 2025:


Tamaño estimado del mercado de zapatos usados en 2025 en comparación con 2020
Aunque los datos específicos del mercado de zapatos usados son limitados, el mercado de ropa de segunda mano ha mostrado un crecimiento sustancial.
En 2024, el mercado global de productos de segunda mano se valoró en 424,1 mil millones de dólares, y se proyecta que alcance 478,99 mil millones de dólares en 2025, reflejando una tasa de crecimiento anual compuesta del 12,9%.
Este crecimiento indica una expansión considerable del sector de reventa, en el que el calzado representa una contribución significativa.
Si comparamos esta cifra con la tasa de crecimiento anual del mercado general de calzado (2,37%), es evidente la proyección ascendente de este segmento dentro del mercado del calzado.
Cambios notables en la demanda geográfica de zapatos usados
La demanda de calzado de segunda mano se ha expandido a nivel mundial, con un crecimiento destacado en regiones como Europa y América del Norte.
Plataformas como Vinted han tenido un éxito notable en el Reino Unido, uno de sus mayores mercados desde 2021. Se estima que más del 87% de los europeos ya participa en el mercado de segunda mano.
Esta tendencia refleja una creciente aceptación y demanda de calzado usado en los mercados occidentales.
Un factor clave detrás de este auge es el aumento previsto de los aranceles sobre los productos chinos, lo que podría elevar el costo de la ropa nueva.
Un informe de ThredUp revela que casi el 59% de los consumidores encuestados optaría por alternativas más asequibles de segunda mano si los precios de la ropa nueva aumentaran debido a los aranceles.
La incertidumbre económica y la inflación también han impulsado a los consumidores a buscar opciones más rentables, aumentando el atractivo de los mercados de segunda mano.
La accesibilidad del calzado usado ofrece una alternativa asequible sin comprometer la calidad, haciendo que este mercado sea más resistente ante las recesiones económicas.
Nuevas tendencias de moda que impulsan la demanda de calzado de segunda mano
El resurgimiento de los estilos vintage y clásicos ha incrementado el interés por los zapatos de segunda mano.
Los consumidores buscan piezas únicas y atemporales que se destaquen frente a los productos de fabricación masiva, lo que impulsa la demanda de calzado vintage.
Las generaciones más jóvenes, especialmente la Generación Z y los Millennials, lideran este cambio, mostrando mayor participación en el mercado de segunda mano.
Su preferencia por la moda sostenible y auténtica ha potenciado la popularidad de las plataformas de reventa y las tiendas de segunda mano.
La sostenibilidad se ha convertido en un factor determinante en las decisiones de compra, especialmente ante la creciente conciencia sobre el impacto ambiental de nuestros hábitos de consumo.
Muchos compradores priorizan productos ecológicos, reconociendo los beneficios ambientales de extender el ciclo de vida del calzado mediante compras de segunda mano.
Avances en el procesamiento sostenible de zapatos usados
La tecnología, omnipresente en casi todas las industrias, también impulsa las prácticas de reciclaje y reutilización del calzado.
Las marcas se enfocan cada vez más en reutilizar materiales de zapatos no comercializables. Se estima que el 15% del calzado puede repararse y reutilizarse, mientras que el 75% podría reciclarse para obtener materias primas destinadas a la fabricación de nuevos productos, reduciendo así los excedentes textiles.
Aunque la reutilización del calzado es la opción más ecológica, los artículos muy dañados presentan desafíos logísticos y de seguridad.
Las innovaciones incluyen el uso de caucho reciclado y otros materiales sostenibles en la producción de nuevo calzado, reduciendo el volumen de residuos enviados a vertederos.
Asimismo, las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial (IA) y los pasaportes digitales de producto, han mejorado la experiencia de reventa, optimizando la autenticación, trazabilidad y confianza del consumidor.
Marcas que adoptan iniciativas de reventa y sostenibilidad desde 2020
Tanto las marcas masivas como las de lujo han adoptado cada vez más iniciativas de reventa y sostenibilidad.
Las colaboraciones con plataformas de upcycling y reventa se han vuelto comunes, permitiendo extender el ciclo de vida de los productos y fomentar un consumo más responsable.
Por ejemplo, BVH Services (empresa hermana de Bank & Vogue) participó recientemente en el proyecto Converse Renew, en el que se reutilizaron camisas formales para crear zapatillas sostenibles.
Beyond Retro proporcionó camisas de rayas, clasificadas y cortadas para la colección, con el objetivo de producir zapatillas ligeras y transpirables para el verano.
Además, las colaboraciones entre marcas de lujo y plataformas de reventa se han multiplicado, buscando autenticar y promover artículos de lujo de segunda mano, en respuesta al creciente interés por los productos premium reutilizados.
Transparencia sobre la condición y sostenibilidad del calzado usado
Las empresas ahora ofrecen descripciones más detalladas, informes de condición y datos sobre sostenibilidad, ayudando a los consumidores a tomar decisiones informadas y generando confianza en el mercado de segunda mano.
Las plataformas en línea han implementado procesos rigurosos de autenticación para combatir falsificaciones y garantizar transparencia.
Por ejemplo, Vinted ofrece servicios de verificación de artículos para asegurar su autenticidad.
Impacto de las regulaciones globales en la importación y exportación de calzado usado
Las regulaciones internacionales han influido en el comercio de calzado usado, con políticas diseñadas para garantizar fuentes éticas y cumplimiento ambiental.
Las empresas deben adaptarse a estos marcos regulatorios para operar eficazmente en mercados internacionales.
A pesar de la creciente aceptación, algunos consumidores aún tienen reservas sobre el calzado usado, asociándolo con baja calidad o preocupaciones higiénicas.
Las campañas educativas y las garantías de calidad son fundamentales para cambiar estas percepciones y fortalecer la confianza.
Cómo Bank & Vogue sigue marcando la diferencia
Nuestra misión en Bank & Vogue es crear un mundo mejor reutilizando, reduciendo y reciclando.
Somos líderes en la compra y venta de productos usados al por mayor, y seguimos desarrollando la logística global que lo hace posible.
Únete a nosotros y ayúdanos a reducir los excedentes que producimos, reutilizar lo que aún tiene valor y reciclar el resto.
Si estás interesado en comprar o vender zapatos, ropa u otros productos usados al por mayor, contáctanos hoy mismo.







