El costo oculto de las devoluciones


Cada año, millones de productos en perfecto estado nunca llegan a manos de los clientes. De hecho, los minoristas en Norteamérica estiman que casi el 16% de las ventas se devuelven anualmente, lo que asciende a aproximadamente $850 mil millones en valor. Ya sea debido a exceso de existencias estacionales, tendencias cambiantes o imperfecciones menores, los productos devueltos y excedentes se acumulan tras bambalinas.
Para muchas marcas, estos artículos representan un costoso desafío logístico, pero para nosotros, marcan el comienzo de un nuevo viaje circular.
Nuestro papel en la logística inversa


En Bank & Vogue, ayudamos a los minoristas y marcas más grandes del mundo a gestionar su inventario de devoluciones y exceso de existencias de una manera que sea rentable, sostenible y con impacto global. Adquirimos artículos como nuevos o poco usados directamente de devoluciones minoristas o excedentes de fin de temporada, y les damos una segunda vida conectándolos con los prósperos mercados secundarios que más los necesitan.
No solo compramos y vendemos, sino que proporcionamos soluciones de logística inversa totalmente integradas. Esto incluye recolección, clasificación, control de calidad, generalmente empacado en palés, y distribución global. Para nuestros socios de marca, esto significa menos «desperdicio», menos dolores de cabeza y una cadena de suministro más circular.
Por qué importa: Sostenibilidad y eficiencia


Las devoluciones son un desafío ambiental a plena vista. A nivel mundial, se estima que los productos devueltos contribuyen con 27 millones de toneladas métricas de emisiones de CO₂ y envían casi 10 mil millones de libras de residuos a vertederos cada año. Solo en Norteamérica, miles de millones de dólares en mercancía se devuelven anualmente, gran parte de la cual termina en vertederos. Ofrecemos una alternativa más inteligente: mantener productos de calidad en circulación y fuera de los flujos de eliminación.
Nuestro enfoque ahorra a los minoristas los costos financieros y ecológicos del exceso. Al redirigir el exceso de existencias a los mercados globales de reventa, particularmente en Centro y Sudamérica, creamos valor real a partir de lo que de otro modo podría ser dado de baja, ayudando a reducir la huella ambiental de la moda, una paleta a la vez.
Sudamérica: Un mercado en crecimiento para bienes de segunda vida


Países de toda América Latina están ansiosos por mercancía asequible y de alta calidad. A través de nuestras asociaciones de larga data en la región, incluidas las con actores líderes como
Ofrecemos herramientas, productos de temporada, juguetes y artículos para bebés, artículos deportivos, muebles, ropa y mercancía general, siempre asegurando documentación clara y cumplimiento con los estándares regionales. No se trata solo de mover productos, sino de entregar bienes que sean adecuados para cada comunidad, al mismo tiempo que se apoya una economía más circular.
Logística global sin interrupciones


Ofrecemos herramientas, productos de temporada, juguetes y artículos para bebés, artículos deportivos, muebles, ropa y mercancía general, siempre asegurando documentación clara y cumplimiento con los estándares regionales. No se trata solo de mover productos, sino de entregar bienes que sean adecuados para cada comunidad, al mismo tiempo que se apoya una economía más circular.
Este servicio de extremo a extremo simplifica el proceso de logística inversa para nuestros socios, dándoles tranquilidad y maximizando la recuperación de valor de las devoluciones.
Soluciones circulares B2B que escalan


Durante más de 25 años, hemos sido pioneros en soluciones escalables para ropa usada y productos devueltos. Hemos procesado cientos de millones de artículos a nivel mundial y continuamos innovando, ya sea alimentando programas de reciclaje con textiles posconsumo o desarrollando inventario listo para la reventa para nuestros socios.
Nuestro objetivo es simple: mantener la mayor cantidad posible de artículos en uso y fuera del vertedero. Las estrategias de economía circular como la nuestra son esenciales para reducir el desperdicio de material: la investigación de la Fundación Ellen MacArthur muestra que pueden ayudar a cerrar el círculo y frenar el daño ambiental.
Eso es lo que significa la logística inversa para nosotros: una segunda oportunidad para los productos y un sistema más inteligente y sostenible para todos.
Trabajemos juntos
Si eres un minorista, distribuidor o defensor de la economía circular que busca un socio de confianza en logística inversa, ponte en contacto con nosotros. Juntos, podemos transformar sus devoluciones en impacto global.







