Nuestro impacto

Durante más de 25 años, hemos creído que es posible un enfoque más sostenible y circular de la moda.

Este año comenzamos un viaje para plasmar esas creencias en políticas claras, establecer objetivos con base científica para reducir las emisiones de carbono y formalizar nuestro enfoque para crear un trabajo decente en nuestro negocio y cadenas de suministro.

Creemos que, al establecer objetivos de sostenibilidad ambiciosos y operar de forma transparente, podemos ayudar a transformar la industria y generar confianza en que es posible un enfoque más circular a escala.

Desplácese hacia abajo para obtener más información sobre nuestros objetivos.

Líderes en
economía circular

Apoyamos todo el ciclo técnico
en la economía circular:
reutilización, reparación, refabricación y reciclaje

Objetivos con base científica
para la descarbonización

Estamos trabajando para reducir nuestras emisiones de alcance 1 y alcance 2 a un nivel que ayude a mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C.

Trabajo decente en nuestras
operaciones y cadena de suministro

Trabajamos arduamente para garantizar que nuestras operaciones directas respeten plenamente los derechos humanos y trabajamos con nuestros proveedores y tomamos medidas colectivas para abordar los riesgos de derechos humanos en nuestra cadena de suministro y en la industria en general.

Líderes en economía circular

Apoyamos todo el ciclo técnico en la economía circular: reutilización, reparación, refabricación y reciclaje. La economía desechable de usar, fabricar y tirar está matando a nuestro planeta. Mantener la ropa en uso durante más tiempo ayuda a conservar el máximo valor posible para esa prenda. Trabajamos para convencer a los grandes actores de la industria de que la reutilización y la refabricación son posibles a escala.

Sabemos que, al trabajar juntos a través de la cadena de valor, podemos hacer que esta transformación suceda. Se necesitaron décadas para construir la transparencia y la trazabilidad de la cadena de suministro para los productos vírgenes, y los actores de la cadena de suministro deberán invertir para hacer realidad el concepto de moda circular.

OBJETIVOS

Desviaremos más de 1500 millones de artículos de los vertederos para 2025.

Cambiamos lo que podemos y tomamos medidas
colectivas para influir en toda la industria.

Resolvemos la crisis de los artículos manteniendo las prendas en uso durante más tiempo de su ciclo de vida.

Estamos trabajando arduamente para defender la filosofía de reutilización, reparación, refabricación y reciclaje en la industria de la confección.

«Trabajamos para convencer a los grandes actores de la industria de que la reutilización y la refabricación son posibles a escala.»

Objetivos con base científica para la descarbonización

En consonancia con la orientación de los expertos, estamos trabajando para reducir nuestras emisiones de alcance 1 y alcance 2 a un nivel que ayude a mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C. Una vez que hayamos medido nuestra base de referencia, crearemos una hoja de ruta para reducir nuestras emisiones de alcance 1 y 2 en un 50% a corto plazo.

Además, estamos tomando medidas para abordar nuestras emisiones de alcance 3. Reconocemos que las emisiones del transporte de artículos usados son una fuente importante de emisiones de carbono en nuestro negocio, y estamos colaborando activamente con otros para encontrar soluciones con menos emisiones de carbono.

OBJETIVOS

Estamos trabajando para medir nuestras emisiones de carbono de referencia en nuestras operaciones directas, nuestra electricidad comprada y nuestro negocio ascendente y descendente.

Nos tomamos en serio el cambio climático y establecemos nuestros objetivos de reducción de carbono basándonos en la ciencia, no en la exageración.

Estamos priorizando las reducciones de emisiones y la energía renovable en nuestras operaciones directas donde tenemos más control.

Nos estamos asociando con expertos para medir nuestras emisiones de carbono y priorizar la acción.

Estamos trabajando colectivamente para encontrar soluciones con menos emisiones de carbono para el transporte de artículos usados

Trabajo decente en nuestras operaciones y cadena de suministro

Trabajamos arduamente para garantizar que nuestras operaciones directas respeten plenamente los derechos humanos, y reconocemos que existen riesgos en algunos de los mercados donde se encuentran nuestros proveedores. Cuando los miembros de nuestro equipo están presentes en las instalaciones de un proveedor, los proveedores firman un código de conducta y aceptan proteger los derechos humanos.

Sin embargo, reconocemos que nuestra influencia es limitada cuando actuamos solos. Por lo tanto, tomamos medidas colectivas con otros actores de nuestra industria para mejorar los derechos humanos y las condiciones de trabajo en las operaciones donde tenemos poco control directo.

OBJETIVOS

Siempre hemos creído en el respeto por nuestra gente y en la protección de los derechos humanos. Nuestras nuevas políticas plasman esas creencias en compromisos claros y nos ayudan a comunicar claramente estos estándares a los proveedores y socios.

Hemos desarrollado un negocio internacional basado en la creencia de que las prácticas comerciales éticas tienen sentido comercial. Nuestro nuevo Código de Conducta deja claras estas expectativas a los miembros y líderes de nuestro equipo.

Adoptamos un enfoque de tolerancia cero con respecto al trabajo infantil y la esclavitud moderna en nuestras operaciones y cadenas de suministro, y capacitamos a nuestro equipo para que informe cualquier inquietud.

Evaluamos los riesgos de derechos humanos de nuestros proveedores y trabajamos con ellos para mejorar las condiciones.

“Tomamos medidas colectivas con otros actores de nuestra industria para mejorar los derechos humanos y las condiciones de trabajo”

Leaders in the circular economy

Bank & Vogue Group started over three decades ago, in the early 90s providing a service to the Salvation Army to help sell their surplusunwanted donations. Since then, Bank & Vogue has grown to become a global leader and unique player in the used goods market. We’ve achieved this by combining our incredibly in-depth knowledge and experience in wholesale, retail, design and manufacturing and our creative ideas and solutions to help deal with the overwhelming amount of “stuff” that we all consume.

Our team at Bank & Vogue is committed to playing a our meaningful role in defining, contributing to and building a closed-loop economy and to date has saved 1.1 billion pounds of product from landfill through either our B2B wholesale business; supplying feed stock at scale for fibre to fibre recycling; components manufacturing & upcycling with global brands such as Converse; and our B2C vintage retail across 18 locations in UK and Nordics

It is from this that  Bank & Vogue groupWe promote knowledge dissemination through active participation in industry panels and networking events, engaging with key players in both our specific sector and the broader fashion industry. WThrough these strategies, we aim to create a dynamic ecosystem that encourages the exchange of knowledge, ideas, and best practices, ultimately contributing to a more sustainable and responsible fashion industry in four ways:.


Internal Training and Development:

Sustainable Fashion Training: We invest in continuous training and development programs for our staff on our LND platform, empowering them with knowledge and skills related to sustainable fashion practices, ethical sourcing, and responsible production.

Cross-Arm Knowledge Exchange: We facilitate knowledge exchange among the different arms of The Bank & Vogue Group, ensuring that insights and best practices from one division are seamlessly integrated into others. This cross-pollination of ideas enhances our overall sustainability impact.

 Our team closely collaborates with experts and stakeholders to ensure that our strategies align with our sustainability goals and the broader objectives of promoting responsible consumption and resource efficiency.


Collaborative Partnerships:

External Collaboration: We actively engage in partnerships with external organizations, academic institutions, and experts in sustainable fashion and textile technology. Through these collaborations, we exchange knowledge and stay at the forefront of industry advancements.

Our approach extends to direct conversations with fashion brands, where we’ll advocate for the adoption of more sustainable design and manufacturing practices. Additionally, we will harness the power of our social media platforms by using graphics and posts to educate our followers about the significance of sustainable fashion and the principles of a circular economy. 

Partners and networks that Bank & Vogue group are included within are SMART, WRAP, Ellen Macarthur Foundation, UN Fashion conscious Network, Accelerating Circularity.


Community Education :

Educational Initiatives: STEVEN HARVARD,

Industry Projects with Brighton MET: ‘Sustainability within fashion design and garment construction are at an essential part of the future of fashion today.

This project focuses on equipping participants you with a tool kit that will allow you to Custom Build, adapt and alter garments into bespoke one of sellable pieces.

With the ethos and philosophies of Beyond Retro and Dr. Noki combined participants you will gained knowledge and hands-on experience with demonstrate your personal interpretation of Custom Building, sustainability, reinvention, customisation, and surface construction to create unique piecesyour piece that were .

The final piece will be manufactured to retail standard, visually merchandised and sold in the Brighton Beyond Retro store in early January 2022.


4. Transparency and Knowledge Sharing:

Reports and Publications: We publish reports and publications detailing our sustainability journey, research findings, and best practices. These documents are made available to the public, contributing to a broader understanding of sustainable fashion and technology.

Furthermore, we actively engage in ongoing research and development activities aimed at harnessing the potential of post-consumer materials to create alternative materials which contributes to the development of innovative and sustainable solutions in the fashion industry.


Decarbonize the business with targets based on science

Partnering with experts to measure our carbon emissions

We know that we can’t manage what we can’t measure and the first step to decarbonizing the business is understanding our current carbon emissions.  That’s why we’ve partnered with Emitwise to help us take data-led climate action across our operations.  Just like financial accounting, carbon accounting that aligns with clear standards helps to support better business decisions and to clearly share information with stakeholders.  Emitwise’s technology and carbon accountants help us align with ISO 14064 and The Greenhouse Gas Protocol Corporate Standard, two important standards in carbon accounting.  

With help from Emitwise, we can turn our financial information and business activities into clear and actionable carbon emissions data.  This important tool enables us to understand our baseline, set ambitious and credible targets, and prioritize carbon reduction initiatives using data and science.

Our baseline emissions

The Greenhouse Gas Protocol sets the corporate standard for creating an inventory of a business’ sources of carbon emissions and categorizing these emissions into three scopes.  Scope 1 includes emissions from direct activities, Scope 2 covers indirect emissions from purchased electricity, and Scope 3 covers indirect emissions from a company’s value chain.  

Guided by the carbon accounting team at Emitwise, we calculated our emissions using a combination of activity data and financial accounting information combined with emission factors for our baseline year of 2022.  
For the calendar year 2022, our total emissions were 2,861 tCO₂e*, covering all three scopes of emissions and the entire Bank and Vogue Group of Companies.


  • Scope 1 – Direct operations represents 10 tCO₂e*
  • Scope 2 – Purchased electricity represents 193 tCO₂e*
  • Scope 3 – Value chain emissions represents 2,658 tCO₂e*

* tCO2e stands for metric tonnes (t) of carbon dioxide (CO2) equivalent (e). “Carbon dioxide equivalent” is a standard unit for measuring greenhouse gas (GHG) emissions regardless of whether they’re from carbon dioxide or another gas, such as methane.

To transparently communicate our emissions, we will work with the SME Climate Hub and use the SME Climate Disclosure Framework developed by CDP a not-for-profit charity that runs the global climate disclosure system.   

Setting targets based on science, not hype

We are serious about climate change and set our carbon reduction targets based on science, not hype. In line with with guidance from experts, we’re working to reduce our Scope 1 and Scope 2 emissions to a level that helps keep global warming below 1.5C.  We will follow guidance from the Science Based Targets Initiative, a partnership between CDP, the United Nations Global Compact, World Resources Institute (WRI) and the World Wide Fund for Nature (WWF) to develop a rigorous approach to decarbonizing our business.


We commit to reducing our absolute Scope 1 and 2 GHG emissions using 2022 as our baseline year.  These reductions will be absolute reductions in our business, even if we grow, and we will not use offsets or carbon credits to achieve this target. We also commit to measuring and reducing our Scope 3 emissions and in 2024 we will set further targets to reduce our Scope 3 emissions.  


Reduction targets:

  • Reduce absolute Scope 1 emissions by 50% by 2030.
  • Reduce absolute Scope 2 emissions by 50% by 2030.
  • Measure and reduce Scope 3 emissions and set targets in 2024.  

We will have our complete targets approved by the Science Based Targets Initiative by 2024 and will continue to report on our progress transparently.  We believe that focusing our energy and efforts on actual emission reductions instead of relying primarily on carbon credits and offsets will have the greatest impact and we will follow the guidance from scientific experts.


Decent Work in our Value Chain

At the Bank and Vogue Group, we have always believed in respect for our people and protecting human rights.  We know that our people are our greatest asset, and we live our values every day in how we work together as a team and with our suppliers and customers.  In 2023, we formalized these core values into two policies – our Code of Conduct and Human Rights Policy.  These new policies help clarify how we work and help us clearly communicate these standards to suppliers and partners.

Code of Conduct
We have grown an international business based on the belief that ethical business practices make good business sense.  Our new Code of Conduct makes these expectations clear to our Team Members and Leaders. It includes a clear expectation that our Team Members and Leaders act with integrity, respect human rights, and work in a safe environment under safe conditions.  We have also created an internal reporting mechanism where Team Members can report concerns or seek guidance without fear of retaliation.  All our employees and leaders will sign off on our new Code of Conduct in 2023.


Human Rights Policy

We believe in treating people with respect and creating decent work opportunities and our new Human Rights Policy spells this out.  We believe that all people have fundamental human rights that must be respected.  We respect human rights in our direct operations and supply chains, and we will work collectively to influence improved working conditions and respect for Human Rights in our supply chains and industry. 

Our Policy makes it clear that we will not tolerate discrimination and we will promote equal opportunity for our Team members and recognize their right to associate and bargain collectively.  We also commit to ensuring we provide a safe and healthy environment in our operations.  And we will work with our stakeholders to understand their concerns and any impact our business has on local communities.  We will do all this transparently and accountably because we believe doing the right thing is good for business.


Forced Labor, Child Labour, and Modern Slavery

We recognize the risks of modern slavery and human trafficking in global supply chains and are committed to taking appropriate measures to address these risks. We believe that all individuals have the right to work free from coercion, exploitation, or abuse, and we work to promote and uphold these rights. We take a zero-tolerance approach to child labour and modern slavery in our operations and supply chains and empower our team to report any concerns.


Supply Chain

There are human rights risks in some of the markets where our suppliers are located. We screen all suppliers for indications of human rights concerns and assess the risks of the markets and regions where they are located. When our Team Members are present in a supplier’s facilities, suppliers sign a code of conduct and agree to protect human rights. We will work with our suppliers to improve conditions in their operations.  If a concern is identified, we work with suppliers to address the issue and we reserve the right to terminate relationships with any supplier who violates our Human Rights Policy and refuses to address concerns.


Training

As we roll-out our Code of Conduct and Human Rights Policy, we will provide training to all Team Members and Leaders.  Training on these policies is part of our onboarding for all new employees and our Leadership is responsible for ensuring that all Team Members understand and respect our policies.


Stakeholder Engagement and Collective Action

We know that we have limited influence when we act alone, and we take collective action with other players in our industry to improve human rights and working conditions in entire value chain and industry.  We will communicate our human rights commitments and commitment to ethical business practices to our stakeholders including our retail and wholesale suppliers.  We will also listen to our partners and stakeholders to continue to develop innovative solutions to address environmental and social concerns and to ensure that we understand and can address new concerns as they arise. 


Líderes en la economía circular

Bank & Vogue Group comenzó hace más de tres décadas, a principios de los 90, prestando un servicio al Ejército de Salvación para ayudar a vender sus excedentes de donaciones no deseadas. Desde entonces, Bank & Vogue ha crecido hasta convertirse en un líder mundial y un actor único en el mercado de bienes usados. Lo hemos logrado combinando nuestro increíble conocimiento y experiencia en profundidad en venta al por mayor, venta al por menor, diseño y fabricación, y nuestras ideas y soluciones creativas para ayudar a lidiar con la abrumadora cantidad de «cosas» que todos consumimos.

Nuestro equipo de Bank & Vogue se compromete a desempeñar un papel significativo en la definición, la contribución y la construcción de una economía de circuito cerrado y, hasta la fecha, ha evitado que 1.100 millones de libras de productos acaben en vertederos a través de nuestro negocio mayorista B2B; el suministro de materia prima a escala para el reciclaje de fibra a fibra; la fabricación y el upcycling de componentes con marcas globales como Converse; y nuestra venta al por menor de productos vintage B2C en 18 ubicaciones en el Reino Unido y los países nórdicos

Es a partir de esto que el grupo Bank & Vogue promovemos la difusión de conocimientos a través de la participación activa en paneles de la industria y eventos de networking, interactuando con actores clave tanto en nuestro sector específico como en la industria de la moda en general. A través de estas estrategias, nuestro objetivo es crear un ecosistema dinámico que fomente el intercambio de conocimientos, ideas y mejores prácticas, contribuyendo en última instancia a una industria de la moda más sostenible y responsable de cuatro maneras:


Formación y desarrollo internos:

Formación en moda sostenible: Invertimos en programas continuos de formación y desarrollo para nuestro personal en nuestra plataforma LND, capacitándolos con conocimientos y habilidades relacionados con las prácticas de moda sostenible, el abastecimiento ético y la producción responsable.

Intercambio de conocimientos entre divisiones: Facilitamos el intercambio de conocimientos entre las diferentes divisiones de The Bank & Vogue Group, garantizando que las ideas y las mejores prácticas de una división se integren perfectamente en otras. Esta polinización cruzada de ideas mejora nuestro impacto general en la sostenibilidad.

 Nuestro equipo colabora estrechamente con expertos y partes interesadas para garantizar que nuestras estrategias se ajusten a nuestros objetivos de sostenibilidad y a los objetivos más amplios de promoción del consumo responsable y la eficiencia de los recursos.


Asociaciones de colaboración:

Colaboración externa: Participamos activamente en asociaciones con organizaciones externas, instituciones académicas y expertos en moda sostenible y tecnología textil. A través de estas colaboraciones, intercambiamos conocimientos y nos mantenemos a la vanguardia de los avances de la industria.

Nuestro enfoque se extiende a las conversaciones directas con las marcas de moda, donde abogaremos por la adopción de prácticas de diseño y fabricación más sostenibles. Además, aprovecharemos el poder de nuestras plataformas de redes sociales mediante el uso de gráficos y publicaciones para educar a nuestros seguidores sobre la importancia de la moda sostenible y los principios de una economía circular.  

Los socios y redes en los que se incluye el grupo Bank & Vogue son SMART, WRAP, Ellen Macarthur Foundation, UN Fashion conscious Network, Accelerating Circularity.


Educación comunitaria:

Iniciativas educativas: STEVEN HARVARD,

Proyectos de la industria con Brighton MET: ‘La sostenibilidad dentro del diseño de moda y la confección de prendas de vestir es una parte esencial del futuro de la moda actual.

Este proyecto se centra en equipar a los participantes con un conjunto de herramientas que les permitirá construir, adaptar y modificar prendas a medida en piezas únicas vendibles.

Con el espíritu y la filosofía de Beyond Retro y Dr. Noki combinados, los participantes obtendrán conocimientos y experiencia práctica para demostrar su interpretación personal de la construcción a medida, la sostenibilidad, la reinvención, la personalización y la construcción de superficies para crear piezas únicas que fueron .

La pieza final se fabricará según los estándares de venta al por menor, se comercializará visualmente y se venderá en la tienda Brighton Beyond Retro a principios de enero de 2022.


4. Transparencia e intercambio de conocimientos:

Informes y publicaciones: Publicamos informes y publicaciones que detallan nuestro viaje hacia la sostenibilidad, los resultados de la investigación y las mejores prácticas. Estos documentos se ponen a disposición del público, lo que contribuye a una comprensión más amplia de la moda y la tecnología sostenibles.

Además, participamos activamente en actividades continuas de investigación y desarrollo destinadas a aprovechar el potencial de los materiales posconsumo para crear materiales alternativos, lo que contribuye al desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles en la industria de la moda.


Descarbonizar el negocio con objetivos basados en la ciencia

Colaboración con expertos para medir nuestras emisiones de carbono

Sabemos que no podemos gestionar lo que no podemos medir y el primer paso para descarbonizar el negocio es comprender nuestras emisiones de carbono actuales.  Por eso nos hemos asociado con Emitwise para que nos ayude a tomar medidas climáticas basadas en datos en todas nuestras operaciones.  Al igual que la contabilidad financiera, la contabilidad de carbono que se alinea con normas claras ayuda a respaldar mejores decisiones empresariales y a compartir información de forma clara con las partes interesadas.  La tecnología y los contables de carbono de Emitwise nos ayudan a cumplir con la norma ISO 14064 y el Protocolo Corporativo de Gases de Efecto Invernadero, dos normas importantes en la contabilidad de carbono.  

Con la ayuda de Emitwise, podemos convertir nuestra información financiera y actividades empresariales en datos claros y prácticos sobre emisiones de carbono.  Esta importante herramienta nos permite comprender nuestra base de referencia, establecer objetivos ambiciosos y creíbles, y priorizar las iniciativas de reducción de carbono utilizando datos y ciencia.

Nuestras emisiones de referencia

El Protocolo de Gases de Efecto Invernadero establece el estándar corporativo para crear un inventario de las fuentes de emisiones de carbono de una empresa y clasificar estas emisiones en tres ámbitos.  El Alcance 1 incluye las emisiones de las actividades directas, el Alcance 2 cubre las emisiones indirectas de la electricidad comprada y el Alcance 3 cubre las emisiones indirectas de la cadena de valor de una empresa.  

Guiados por el equipo de contabilidad de carbono de Emitwise, calculamos nuestras emisiones utilizando una combinación de datos de actividad e información de contabilidad financiera combinados con factores de emisión para nuestro año base de 2022.
Para el año natural 2022, nuestras emisiones totales fueron de 2.861 tCO₂e*, cubriendo los tres alcances de emisiones y todo el Grupo de Empresas Bank and Vogue.


  • Alcance 1: las operaciones directas representan 10 tCO₂e*
  • Alcance 2: la electricidad comprada representa 193 tCO₂e*
  • Alcance 3: las emisiones de la cadena de valor representan 2.658 tCO₂e*

* tCO2e significa toneladas métricas (t) de dióxido de carbono (CO2) equivalente (e). El «dióxido de carbono equivalente» es una unidad estándar para medir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), independientemente de si proceden de dióxido de carbono u otro gas, como el metano.

Para comunicar de forma transparente nuestras emisiones, trabajaremos con el SME Climate Hub y utilizaremos el Marco de Divulgación Climática para PYMES desarrollado por CDP, una organización benéfica sin ánimo de lucro que gestiona el sistema mundial de divulgación climática.   

Establecer objetivos basados en la ciencia, no en la exageración

Nos tomamos en serio el cambio climático y establecemos nuestros objetivos de reducción de carbono basándonos en la ciencia, no en la exageración. En consonancia con la orientación de los expertos, estamos trabajando para reducir nuestras emisiones de Alcance 1 y Alcance 2 a un nivel que ayude a mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C.  Seguiremos la orientación de la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia, una asociación entre CDP, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) para desarrollar un enfoque riguroso para la descarbonización de nuestro negocio.


Nos comprometemos a reducir nuestras emisiones absolutas de GEI de Alcance 1 y 2 utilizando 2022 como nuestro año base.  Estas reducciones serán reducciones absolutas en nuestro negocio, incluso si crecemos, y no utilizaremos compensaciones ni créditos de carbono para alcanzar este objetivo. También nos comprometemos a medir y reducir nuestras emisiones de Alcance 3 y en 2024 estableceremos objetivos adicionales para reducir nuestras emisiones de Alcance 3.   


Objetivos de reducción:

  • Reducir las emisiones absolutas de Alcance 1 en un 50% para 2030.
  • Reducir las emisiones absolutas de Alcance 2 en un 50% para 2030.
  • Medir y reducir las emisiones de Alcance 3 y establecer objetivos en 2024.  

Nuestros objetivos completos serán aprobados por la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia para 2024 y seguiremos informando sobre nuestro progreso de forma transparente.  Creemos que centrar nuestra energía y esfuerzos en reducciones reales de emisiones en lugar de depender principalmente de créditos de carbono y compensaciones tendrá el mayor impacto y seguiremos la orientación de los expertos científicos.

Trabajo decente en nuestra cadena de valor

En Bank and Vogue Group, siempre hemos creído en el respeto a nuestra gente y en la protección de los derechos humanos.   Sabemos que nuestra gente es nuestro mayor activo, y vivimos nuestros valores cada día en cómo trabajamos juntos como equipo y con nuestros proveedores y clientes.   En 2023, formalizamos estos valores fundamentales en dos políticas: nuestro Código de Conducta y nuestra Política de Derechos Humanos.   Estas nuevas políticas ayudan a aclarar cómo trabajamos y nos ayudan a comunicar claramente estos estándares a proveedores y socios.

Código de conducta
Hemos desarrollado un negocio internacional basado en la creencia de que las prácticas empresariales éticas tienen sentido para el negocio.  Nuestro nuevo Código de Conducta deja claras estas expectativas a nuestros Miembros del Equipo y Líderes. Incluye una clara expectativa de que nuestros Miembros del Equipo y Líderes actúen con integridad, respeten los derechos humanos y trabajen en un entorno seguro en condiciones seguras.   También hemos creado un mecanismo interno de denuncia donde los Miembros del Equipo pueden reportar preocupaciones o buscar orientación sin temor a represalias.  Todos nuestros empleados y líderes firmarán nuestro nuevo Código de Conducta en 2023.


Política de derechos humanos

Creemos en tratar a las personas con respeto y crear oportunidades de trabajo decente, y nuestra nueva Política de Derechos Humanos lo explica.  Creemos que todas las personas tienen derechos humanos fundamentales que deben ser respetados.  Respetamos los derechos humanos en nuestras operaciones directas y cadenas de suministro, y trabajaremos colectivamente para influir en la mejora de las condiciones de trabajo y el respeto de los derechos humanos en nuestras cadenas de suministro e industria. 

Nuestra Política deja claro que no toleraremos la discriminación y promoveremos la igualdad de oportunidades para los miembros de nuestro equipo y reconoceremos su derecho a asociarse y negociar colectivamente.  También nos comprometemos a garantizar que proporcionamos un entorno seguro y saludable en nuestras operaciones.  Y trabajaremos con nuestros grupos de interés para comprender sus preocupaciones y cualquier impacto que nuestro negocio tenga en las comunidades locales.  Haremos todo esto de forma transparente y responsable porque creemos que hacer lo correcto es bueno para el negocio.


Trabajo forzoso, trabajo infantil y esclavitud moderna

Reconocemos los riesgos de la esclavitud moderna y la trata de personas en las cadenas de suministro globales y estamos comprometidos a tomar las medidas apropiadas para abordar estos riesgos. Creemos que todas las personas tienen derecho a trabajar libres de coerción, explotación o abuso, y trabajamos para promover y defender estos derechos. Adoptamos una política de tolerancia cero con respecto al trabajo infantil y la esclavitud moderna en nuestras operaciones y cadenas de suministro, y capacitamos a nuestro equipo para que informe de cualquier preocupación.


Cadena de suministro

Existen riesgos para los derechos humanos en algunos de los mercados donde se encuentran nuestros proveedores. Examinamos a todos los proveedores en busca de indicios de preocupaciones sobre los derechos humanos y evaluamos los riesgos de los mercados y regiones donde se encuentran. Cuando los miembros de nuestro equipo están presentes en las instalaciones de un proveedor, los proveedores firman un código de conducta y se comprometen a proteger los derechos humanos. Trabajaremos con nuestros proveedores para mejorar las condiciones en sus operaciones.   Si se identifica una preocupación, trabajamos con los proveedores para abordar el problema y nos reservamos el derecho de rescindir las relaciones con cualquier proveedor que viole nuestra Política de Derechos Humanos y se niegue a abordar las preocupaciones.


Formación

A medida que implementemos nuestro Código de Conducta y nuestra Política de Derechos Humanos, proporcionaremos formación a todos los Miembros del Equipo y Líderes.  La formación sobre estas políticas forma parte de nuestra incorporación para todos los nuevos empleados y nuestro Liderazgo es responsable de garantizar que todos los Miembros del Equipo comprendan y respeten nuestras políticas.


Participación de las partes interesadas y acción colectiva

Sabemos que tenemos una influencia limitada cuando actuamos solos, y tomamos medidas colectivas con otros actores de nuestra industria para mejorar los derechos humanos y las condiciones de trabajo en toda la cadena de valor y la industria.  Comunicaremos nuestros compromisos con los derechos humanos y nuestro compromiso con las prácticas empresariales éticas a nuestras partes interesadas, incluidos nuestros proveedores minoristas y mayoristas.  También escucharemos a nuestros socios y partes interesadas para seguir desarrollando soluciones innovadoras para abordar las preocupaciones ambientales y sociales y para garantizar que comprendemos y podemos abordar las nuevas preocupaciones a medida que surjan. 


Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.